Alianza Empresarial del Cauca S.A.

alempresarial grupo de trabajo

Alempresarial S.A., antes Acertemos S.A., es el actual concesionario para el juego de apuestas permanentes o chance en el departamento del Cauca, reconocidos por su red comercial: Acertemos y Juguemos, producto del esfuerzo mancomunado de los empresarios del departamento interesados en aportar a la salud y al desarrollo socio económico de la región.

Actualmente Alianza Empresarial del Cauca S.A. y sus comercializadores Acertemos y Juguemos, han incorporado a sus organizaciones plataformas tecnológicas que le permiten a los usuarios de todo el departamento, los juegos de azar como: chance, superastro, loterías nacionales, además de otros productos y servicios como: giros, recargas, recaudos, entre otros.

Alianza Empresarial del Cauca S.A. aporta anualmente más de $3.000'000.000 a la salud del departamento del Cauca y con su red comercial genera más de 300 empleos directos, más de 1.700 indirectos y cuenta con más de 400 puntos de venta.

Misión

Somos una sociedad anónima que realiza la operación del juego de apuestas permanentes o chance, la distribución y comercialización de juegos de azar en el departamento.

Visión

Ser para el año 2020 la empresa líder en el departamento del Cauca, en la operación y comercialización de los juegos de suerte y azar, además de otros productos y servicios.

Política

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, propendiendo por el desarrollo de colaboradores, la mejora continua de procesos y cumplimiento de compromisos contractuales.

Nuestros Valores

  • Responsabilidad: Cumplir con las obligaciones contractuales, teniendo en cuenta que de ello dependerá la supervivencia de la organización.

  • Respeto: Tratar con equidad e imparcialidad a los colaboradores de la sociedad, a nuestros aliados comerciales y comercializadores.

  • Servicio Tener permanente disposición de atender, resolver o tramitar los requerimientos, tanto del cliente como de los interesados.

  • CompromisoTrabajar en equipo para lograr los objetivos de la organización, mediante un excelente desempeño y sentido de pertenencia.

¡Comprometidos con nuestro Cauca, aportamos!


millones para la salud

+3000

millones para la salud

empleos directos

+300

empleos directos

empleos indirectos

+1700

empleos indirectos

puntos de venta

+400

puntos de venta

Estados financieros Alempresarial S.A.

En cumplimiento de la circular externa N° 000016 de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud se realiza la publicación de los estados financieros comparativos, terminados en los años 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y Dictamen Fiscal. Esta información es publicada de manera útil para actos administrativos, gestiones, entidades reguladoras y demás interesados.

SIPLAFT

El SIPLAFT (Sistema Integral para la Prevención y Control del Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo), es una herramienta integrada por políticas, procedimientos, medidas de control e instrumentos que le permiten a la empresa llevar a cabo un conjunto de mejores prácticas para evitar el Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, evitando que los servicios prestados sean aprovechados indebidamente por organizaciones delincuenciales para dar apariencia de legalidad a sus delitos.

Documento LAFT - UIAF

Fecha: 01/05/20 File Size: 16,83 MB, 569 Descargas,

Kit participación ciudadana

Fecha: 01/05/20 File Size: 1,04 MB, 550 Descargas,

Documento PDF - SIPLAFT

Fecha: 01/05/20 File Size: 2,03 MB, 561 Descargas,

Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo

Pago de premios

Alianza Empresarial del Cauca S.A. y sus empresas comercializadoras Acertemos y Juguemos se permite informar que en cumplimiento de las Normas Tributarias y el Manual para la Prevención y Control del Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo - SIPLAFT- debidamente validado por el Consejo Nacional de Juego de Suerte y Azar (CNJSA), para el pago de premios del juego de chance se requiere:

  • Presentar el formulario original de la apuesta.
  • Presentar el documento original de identificación.
  • Identificar el tipo de documento: cédula de ciudadanía, cedula de extranjería, carne diplomático o pasaporte.
  • Dirección y teléfono de residencia del ganador.
  • Diligenciar nuestro formato "Identificación Ganadores de Premios".
  • Firma y huella de la persona ganadora del premio.
  • Fotocopia del documento de identificación.

Ver documento

pago de premios alempresarial